top of page

Recuerda estar, jugar, descansar.

Foto del escritor: Barbara MoyaBarbara Moya

Actualizado: 25 abr 2023

Desde aproximadamente primero básico nos comienzan a enseñar la diferencia entre juego y trabajo, como si fuesen opuestos y es lo contrario realmente. Jugar es el acompañante del aprendizaje y del trabajo. Al enseñarnos algo distinto, nos hacen y le hacen a los niños creer que el trabajo tiene que ser difícil, aburrido y sufrido. No como una oportunidad de desplegar su imaginación, sus capacidades y despertar potenciales.


Porqué a los pre-escolares le enseñan jugando y se va perdiendo, ¿por qué de adultos dejamos de jugar? ¿Les ha pasado que cuando dejamos de trabajar y hacer nuestros "deberes" no sabemos cómo divertirnos? No me refiero a sentarse frente a un televisor, que puede ser entretenido y a la vez un estado disociativo. Me refiero a algo que despierte esa energía del juego, de conectar con otros, o simplemente estar quietos con nosotros mismos. Una aberración del tiempo moderno si no tiene un resultado, una calificación, un producto.


En un experimento que le pidieron estar a las personas solas consigo mismas por 15 minutos o recibir una pequeña descarga eléctrica. El 67% de los hombres y 25% de las mujeres eligieron la descarga eléctrica antes de seguir pasando tiempo consigo mismos y sus pensamientos.


Mi teoría es que como cultura y sociedad hemos estados tan fijados en la productividad y la recompensa que conlleva producir que nos olvidamos de CONECTAR con nosotros mismos y con otros, y ya simplemente no sabemos cómo.


Lo importante es saber que no hay manera correcta de hacerlo, sino simplemente estar presente en la experiencia, ya sea contigo mismo o con otros. Show up! Y eso es Mindfulness finalmente aplicado directamente a la vida.


Si ya olvidaste cómo...no te preocupes que a mi también me pasa, a todos nos pasa... la buena noticia es que podemos volver.




Comments


  • Logo lnkdn
  • Logo ig

© 2024 Creado por BAMM

bottom of page