
La especie humana es la única capaz de crear narrativas y traducirlas en símbolos para comunicarnos. Y estas narrativas son un superpoder que no podemos subestimar. Nuestra propia narrativa puede construir o destruir una vida completa si no nos percibimos dentro del proceso de percibir.
Cuando percibimos no sólo está el objeto, esta mi mente (narratitvas construidas) y mis sentidos por lo que la percepción de ese objeto puede estar perfectamente teñida por mis patrones aprendidos, narrativas, creencias, etc. sino logro tomar consciencia que también soy objeto de observación.
A esto es lo que se refiere Brené Brown con su practica "la historia que me estoy contando..." ella relata en uno de sus especiales de Netflix una escena con su marido donde tienen observaciones completamente distintas de un mismo evento cada uno desde sus narrativas construidas. Y de ahí en adelante comienzan con esa frase cuando argumentan en una discusión.
Es decir, perciben que son perceptores, se perciben como objeto de observación. Y eso hace toda la diferencia. Se logran desapegar de su ego y toman CONSCIENCIA que son percibidos también. En el proceso de percepción entonces existen tres objetos a percibir: el objeto externo, la mente y los sentidos del observador. Y estos 3 objetos de observación comparten 3 cualidades (Yoga Sutra):pesadez, actividad y claridad.
Entonces debemos ser conscientes de que cuando percibimos además del objeto externo debemos considerar el estado de nuestra mente y el acto de percepción mismo a través de nuestros sentidos. Y ahí es importante ser honestos con nosotros mismos y generar una narrativa utilizando las palabras correctas que logren describir la realidad lo más nítida posible, despejada de distorsiones o acomodaciones que sirvan al ego/narrativa construida. Sólo así podemos ir creciendo y ampliando nuestra consciencia, de otra manera seremos ciegos al sufrimiento que creamos para nosotros mismos y para otros. Por lo que el no admitir un error de percepción nos llevará a una acción y consecuencias donde muy probable nos genere sufrimiento. Es como tomar una decisión con escasa o nula información y esperar óptimos resultados.
Esto lo pueden profundizar aún más en Yoga Sutra de Patanjali, y feliz si alguien quiere reflexionar en conjunto.
Comments